jueves, 2 de agosto de 2007

Panamá y Argentina cooperan en programas avistamiento ballenas

Operadores de turismo de Panamá se capacitarán en la observación de ballenas en el Pacífico panameño con el fin de organizar programas de avistamiento, con la cooperación de Argentina, informó hoy una fuente oficial Un grupo de operadores participará, desde hoy hasta el próximo sábado, en el Primer Taller de Ecoturismo de Avistaje y Conservación de Cetáceos, organizado por autoridades panameñas con el apoyo del Fondo Argentino de Cooperación El taller incluye un ciclo teórico que se complementará el sábado con una gira por la isla Taboga y el archipiélago de Las Perlas, dijo una portavoz de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) de Panamá Taboga y Las Perlas, junto con Parque Nacional Coiba, en la isla de Coiba, y Punta Mala, forman parte del santuario ballenero del Pacífico panameño, declarado por el Gobierno en mayo del 2005 Durante el taller, entre otros temas, se expondrá un "panorama mundial del turismo de observación" de cetáceos y se facilitarán "técnicas sobre cómo organizar un buen programa de turismo" con base en las normas y regulaciones internacionales de esta actividad, según una nota de prensa de la ANAM La ANAM desarrolla el taller en colaboración con el Instituto Panameño de Turismo (IPAT), la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), la Universidad Marítima Internacional de Panamá (UMIP) y el Ministerio panameño de Economía y Finanzas El comisionado alterno de Argentina ante la Comisión Ballenera Internacional y presidente e investigador de la Fundación Cethus, Miguel Iñiguez, refirió que su país registra la visita de unos 150.000 turistas a Península Valdés para la temporada de avistamiento de ballenas francas, indicó la nota El experto argentino consideró que Panamá, que cuenta con cetáceos residentes como los delfines y migratorios como la ballena jorobada, tiene potencial en el Pacífico y el Atlántico para el desarrollo de la industria del avistamiento de esta especie La especialista de la Dirección Nacional de Areas Protegidas y Vida Silvestre de la ANAM Indira Durán manifestó que las autoridades de Panamá buscan aprender de la experiencia de Argentina en la explotación turística del avistamiento de ballenas. EFE

No hay comentarios: