Recuperación Malecón tras paso Dean llevará meses y costará más de RD$30 millones
La recuperación del Malecón de Santo Domingo tras el paso del huracán Dean implicará una inversión superior a los 30 millones de pesos, según el levantamiento preliminar hecho por el ayuntamiento del Distrito Nacional.
Así lo informó el síndico Roberto Salcedo, quien dijo que los trabajos implicarán el rediseño de bancos y otras estructuras que fueron dañadas por los fuertes vientos y las olas arrastradas del mar.
Sostuvo que los recursos para el rescate del Malecón serán focalizados y que llevarán el tema a la sala capitular.
Salcedo dijo que ya el equipo de limpieza agotó la fase aseo para la rehabilitación del tránsito vehicular.
“Estamos en fase de liberar las aceras de los escombros de arrecifes que fueron severamente impactados, también en el área de arbolado”, externó.
No especificó el tiempo que durara el rescate, sin embargo sostuvo que se llevará varios meses y que espera que para diciembre hayan culminado.
Salcedo habló momentos antes de encabezar el seminario internacional sobre Municipalidad, Genero y Participación Política, donde participó junto a Gilka Meléndez, representante auxiliar del fondo de población de las Nacionaes Unidad, Miguel Angel Encina, coordinador general de la Cooperación Española en la Republica Dominicana, Flavia García, titular de la Secretaría de la Mujer y la vice-síndica Alexandra Izquierdo.
Durante su exposición en el seminario El síndico llamó a la reflexión en torno al tema de la violencia contra la mujer y reconoció la necesidad de ofrecerle igualdad de oportunidades, destacando su liderazgo, especialmente en los barrios al frente de las juntas de vecinos, donde desarrollan un importante papel a favor de la comunidad.
En el marco de la actividad, realizada en el hotel Santo Domingo, Gilka Meléndez por su lado dijo que es encomiable el esfuerzo que está realizando la mujer para lograr una mayor participación que le permita destacar el desarrollo de sus potencialidades, en conjunto con una labor productiva y participativa, tanto a nivel central como local.
Asimismo la vice-síndica Alexandra Izquierdo anunció que elaborará un anteproyecto de ley de paridad, dirigido a establecer una asignación de un 50 por ciento de los puestos directivos del gobierno central y el área municipal en el país.
Adelantó que convocará a las organizaciones feminista y las mujeres políticas para que participen en la redacción y promoción de la propuesta hasta lograr su aprobación en el Congreso Nacional.
Precisó que las mujeres dominicanas constituyen la mitad de la población, pero que como resultado de las elecciones congresionales y municipales de las elecciones del año pasado hay 17 síndicas, mientras los síndicos suman 134.
Especificó que el 78 por ciento de los regidores son hombres, mientras que las mujeres solo alcanzan el 28 por ciento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario