El huracán Dean ataca a Jamaica
MIAMI/Agencias.- El ojo del huracán “Dean” comenzó a atravesar al sur de Jamaica con potentes vientos de 230 kilómetros por hora y fuertes lluvias en toda la isla, informó el Centro Nacional de Huracanes (CNH) en su boletín de las 24:00 GMT. Con vientos de 230 kil metros por hora, “Dean” se mueve a 32 kilómetros por hora y a las 24:00 GMT se encontraba a 115 kilómetros al suroeste de Kingston. El CNH prevé que el ojo del huracán siga pasando en las próximas durante al sur de la costa de Jamaica y hoy lunes lo hará muy al sur de las islas Caimán. Jamaica se encuentra en una situación de emergencia, sin fluido eléctrico y prácticamente con la isla incomunicada.
Los aeropuertos de la isla están cerrados desde el sábado, mientras que el gobierno ordenó que las escuelas fungieran como refugios, sobre todo en áreas donde el terreno es bajo.
La primera ministra Portia Simpson Miller pidió a todos los policías de licencia, bomberos y guardias de prisiones presentarse a trabajar, y la compañía eléctrica apagó la red nacional como medida de seguridad.
A pesar de las advertencias del gobierno de Jamaica, la mayoría de la población ha preferido mantenerse en sus casas sin acudir a los refugios en iglesias, escuelas y centros deportivos por temer a que se produzcan saqueos de las viviendas.
De los mil refugios organizados por las autoridades apenas se han llenado 47, ya que los habitantes temen que se desencadene la violencia callejera posterior al paso del huracán.
“La última vez, me fui al Estadio Nacional (habilitado como refugio), y no fue agradable”, dijo una mujer que se identificó sólo como Angela al Jamaica Observer desde su pueblo costero de Port Royal. Esta vez, asegura estar mejor preparada. “Voy a elevar los muebles sobre bloques y los cubriré con lona. No me voy, me arriesgaré”, afirmó desde su casa.
Al menos 17 personas, que podrían ser buzos españoles, permanecen en una minúscula isla de Jamaica tras negarse a evacuarla como les fue ofrecido, informaron las autoridades ayer. El grupo deberá enfrentar solo la situación en el banco de arena Pedro Cays, 80 km al sur de Jamaica, dado que ahora ya es demasiado tarde para intentar evacuarlos, declaró el capitán Havland Honnigan, en la ciudad de St. Elizabeth.
“A esta altura ya es imposible lanzar una operación de socorro”, explicó.
En Jamaica existe el riesgo de inundaciones y deslizamientos de terrenos y lodo. El CNH aconsejó que tanto el oeste de Cuba como la península de Yucatán deben estar en alerta.
HAITÍ
Tres muertos y muchos daños
El huracán “ Dean”, que ayer descargó su furia en Jamaica con intensas lluvias, pasó por el sur de Haití, donde dejó al menos tres muertos, cuatro desaparecidos y daños “importantes”. En su paso por las costas del sur de Haití el “extremadamente peligroso” huracán provocó la muerte de una persona en la suroccidental ciudad de Moron y de otras dos en inundaciones en la suroriental localidad de Marigot. Además, en la costa sur, cerca de la localidad de Tiburón, cuatro personas, supuestamente pescadores, desaparecieron junto a sus embarcaciones ante el embate del fuerte oleaje.
El ministro haitiano de Interior, Paul Antoine Bien-Aimé, señaló que olas enormes “entraron en varios lugares y destruyeron embarcaciones de los pescadores e, incluso, llegaron hasta las propias ciudades”.
En una situación similar se encuentran las islas Caimán, que también recibirán el impacto directo del ciclón, el primero de la temporada de este año de huracanes del Atlántico. En su trayectoria futura el huracán cruzará relativamente cerca de la Isla de la Juventud, unos 100 kilómetros al sur de La Habana, y de Pinar del Río, la provincia más occidental de Cuba, las cuales ya están en “alerta”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario