Adornarán jardín del Monumento Con palmas, samanes y flamboyanes
SANTIAGO.- Palmas, samanes y flamboyanes adornarán el jardín del Monumento a la Restauración de Santiago, el cual está siendo remodelado por el Gobierno a un costo de 100 millones de pesos.
La obra será inaugurada el 16 de este mes y obreros trabajan en todo el proceso de construcción y embellecimiento día y noche, dijo el gobernador José Izquierdo.
El funcionario añadió que a principios de Gobierno iniciaron un levantamiento del área del Monumento, con un planteamiento de remodelación y conversión en plaza, donde intervino el Arzobispado de Santiago, el Plan Estratégico, la Cámara de Comercio y otras instituciones.
El representante del Poder Ejecutivo en esta provincia precisó que al presidente Leonel Fernández le resultó encantadora la propuesta y decidió ampliarla.
Explicó que ahora se está haciendo un remozamiento completo del entorno de la parte interna, donde se establecerán salas de exhibición de los héroes de la Restauración y del Carnaval de Santiago, además de que se está rehabilitando el ascensor para que la gente pueda subir.
“Verdaderamente que ahora tendremos un símbolo de la ciudad de Santiago y de la República Dominicana”, dijo el gobernador Izquierdo.
Centro de diversión
La obra fue construida en 1944 por el tirano Rafael Leonidas Trujillo y bautizada con el nombre “Monumento a la Paz de Trujillo”. Empero, fue cambiado a Monumento a los Héroes de la Restauración, y además de ser un símbolo de Santiago, a lo largo de los años de su ejecución se ha convertido en uno de los principales atractivos públicos de la ciudad y el Cibao.
El Monumento en los últimos tiempos lucía abandonado y descuidado, y según denuncias, en horas del día y la noche se convertía en refugio de drogadictos y de parejas desaprensivas que se acariciaban con desenfreno en el lugar.
Las matas de laureles, cuyo crecimiento convirtieron en bosque el cerro del Castillo, donde está el Monumento, fueron eliminadas y en sus alrededores fueron plantadas gigantezcos troncos de samanes, flamboyanes, palmas, canas y otras variedades de plantas. En los alrededores del Monumento hay numerosos centros de diversión que dan un toque distinto a la obra.
Habrá cobro
La Secretaría de Cultura cobrará 25 pesos a las personas que visiten el múseo músico-pictórico que estará ubicado en la parte interior de la edificación.
No obstante, el secretario de Cultura, José Rafael Lantigua, negó que ello signifique una privatización del Monumento, afirmando que sólo se hará ese cobro a los que visiten el museo.
Aclaró que las demás áreas estarán libres al acceso de ciudadanos, aunque se tomarán medidas para evitar actos bochornosos y que se destruya los jardines y otras obras que se levantan en infraestructura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario