MINITURISMO
Tandil, ideal en las vacaciones de invierno
Un paisaje serrano con muchos atractivos
Tandil y las hermosas sierras aledañas son uno de los sitios de nuestra provincia ideales para pasar algunos días en estas vacaciones de invierno o en algún fin se semana cualquiera, porque a la posibilidad de un placentero descanso, suma, especialmente para los más jóvenes, muchas opciones atractivas en materia de turismo aventura.
Una estadía en Tandil debe incluir distintos paseos como los que se pueden hacer al cerro La Movediza y su réplica de la legendaria piedra que se cayó el 29 de febrero de 1912, al cerro Centinela, al Lago del Fuerte, a la Reserva Natural Sierra del Tigre, o al Paseo de los Pioneros, entre otros.
Esta zona serrana bonaerense también ofrece, como se dijo, la posibilidad de realizar distintas actividades de aventura en la naturaleza, como rapel, tirolesa, trekking y mountain bike, además de cabalgatas y caminatas, todo enmarcado por bellísimos paisajes.
Y además, a la hora de comer, Tandil saca a relucir sus tradicionales productos lácteos y embutidos, entre los que se destacan salamines, longanizas y quesos.
COMO LLEGAR
Ubicada a solamente 352 kilómetros de nuestra ciudad, a Tandil se llega fácilmente y en un viaje de algo menos de cuatro horas. Se sale de La Plata por Avda. 44 y se prosigue por la Ruta 215 hasta San Miguel del Monte, donde se toma la Ruta 3 hasta Las Flores, punto en el que se empalma con la ruta provincia 30 hasta llegar a destino.
Con respecto al hospedaje, Tandil y alrededores cuenta con una nutrida y diversificada oferta; el precio diario de una habitación doble de hotel oscila entre los 100 y los 190 pesos, con desayuno. En tanto, por una cabaña para cuatro personas se pagan, según la categoría del complejo, entre 200 y 420 pesos al día con servicio de mucama.
SERRANIAS
Las sierras de Tandil corresponden a uno de los plegamientos más antiguos del planeta ya que se formaron hace alrededor de 2.500 millones de años; en la zona han sido hallados muchos restos óseos de animales ya extinguidos y que habitaron las sierras hasta diez mil años atrás como smilodontes, megaterios y gliptodontes.
Las serranías tandilenses constituyen el mayor atractivo paisajístico de la comarca; itinerarios para caminatas fáciles y otras de mayor grado de complejidad han sido especialmente diagramadas para que el visitante obtenga las vistas de las mejores postales de estas sierras, como la que ofrece, entre otros, el Cerro El Centinela, una curiosidad geológica del lugar.
Este sistema serrano (Tandilia) corre a manera de columna vertebral en sentido NO-SE, y está caracterizado por un conjunto de serranías bajas y de formas romas en el centro y norte del partido de Tandil, mientras que cambian a formas de mesas o tabulares hacia el oeste y sur.
Tandil recuperó el 17 de mayo último, simbólicamente, parte de su historia e identidad con el emplazamiento de una réplica de la mítica Piedra Movediza (aunque ésta carece de movimiento) que se precipitó a tierra en 1912; la réplica pesa aproximadamente unas 10 toneladas y fue construida por ingenieros de la Universidad del Centro de la Provincia de Buenos Aires.
No hay comentarios:
Publicar un comentario