Funcionarios latinos anuncian campaña naturalización de residentes hispanos
Orlando (Florida).- El fracaso en el Senado del proyecto de reforma migratoria hace más urgente que millones de residentes legales se nacionalicen y muestren el poder de la comunidad hispana en las urnas, sostuvieron hoy líderes durante la 24 Conferencia Anual de NALEO que se celebra en Orlando.
"Lo primero es lograr para que millones de hispanos residente se nacionalicen y para ello ya hemos iniciado el proyecto 'Ya es hora Ciudadanía', mediante el cual educamos y motivamos a la gente para que se naturalice", dijo William Ramos, director de la oficina de Funcionarios Latinos Electos y Elegidos (NALEO) en Washington.
Las declaraciones de Ramos fueron hechas en el marco de la ponencia sobre inmigración y naturalización en el 2007.
"En este país contamos con unos ocho millones de residentes legales en condiciones de hacerse ciudadanos, y de esos, cerca del 70 por ciento es hispano", agregó.
A esa campaña le seguirán esfuerzos para lograr que cientos de latinos se registren para votar y que ejerzan su poder en la urnas.
En el taller también participaron Eliseo Medina, vicepresidente de la Unión Internacional de Empleados de Servicios (SEIU), Fred Niehaus, vicepresidente de Asuntos Públicos de la empresa de envío de dinero Western Unión quien se refirió a la importancia de los inmigrantes para el desarrollo económico de la nación.
El fracaso del proyecto de ley para una reforma migratoria, no obstante, fue el plato fuerte del día y sus efectos todavía se sienten entre algunos de los funcionario electos que participan en la conferencia, como la comisionada por el Distrito 13 del Condado Miami Dade, Natacha Seijas, quien dijo a Efe sentirse decepcionada del Congreso federal por enterrar la tan necesitada reforma.
No hay comentarios:
Publicar un comentario